La profesión contable en Canadá está viviendo una transformación radical. Hace menos de tres años, tres credenciales de contabilidad operaban a través de las provincias y territorios de la nación—el contador certificado (CA por sus siglas en inglés), el contador gerencial certificado (CMA por sus siglas en inglés) y el contador general certificado (CGA por sus siglas en inglés). Desde entonces, las conversaciones de fusión entre las tres han avanzado a grandes pasos, con algunos contratiempos y por etapas progresivas. El proyecto ha sido ambicioso y complicado y todo prospecto de unificación total ha parecido incierto; no obstante, el proceso se acerca a un final exitoso con el reciente lanzamiento de una denominación nueva y única, el contador profesional certificado (CPA por sus siglas en inglés).
Esta fusión genera preguntas importantes sobre cómo la profesión se identifica a sí misma, cómo interactúa con el público y cómo interactúa no sólo con los Estados Unidos sino también con el resto del mundo. A continuación presentamos las respuestas a algunas preguntas comunes sobre la iniciativa.
P. ¿Por qué la nueva y única denominación se llama Contador Profesional Certificado (CPA)?
R. Cada vez más, dos abreviaciones contables, CA y CPA, son reconocidas como denominaciones principales alrededor del mundo, aunque los CA y los CPA no sean exactamente lo mismo de un país a otro. Efectivamente, la abreviación CPA se utiliza actualmente en países tan diversos como Australia, China, Israel y Japón, mientras que el término CA se emplea en lugares como Inglaterra, India, Pakistán, Escocia y Sudáfrica.
La adopción del término CPA -sinónimo de la denominación contador público certificado Estado Unidense - era obvia, expresó Kevin Dancey, presidente y director ejecutivo de CPA Canadá.
"Sabíamos que no podíamos unificarnos bajo una de las denominaciones tradicionales propias, significaría que uno de los organismos mantendría su denominación mientras los otros dos estarían perdiendo la suya. Para tener éxito, sabíamos que no podíamos obligar a nadie a dejar o a abandonar su denominación," comentó. Al seleccionar Contador Profesional Certificado, denominación que debe ser utilizada junto con la denominación heredada durante 10 años, Dancey agregó "todos mantienen su denominación tradicional y todos obtienen la nueva denominación CPA."
P. ¿La nueva denominación causa confusión?
A. Entre los Estados Unidos y Canadá, una marca CPA común presenta oportunidades futuras potenciales, pero también presenta retos significativos. Ante todo, la pregunta planteada es cuándo los CPA de Canadá y Estados Unidos podrán utilizar su credencial cruzando la frontera. No está claro si el porte de la credencial está actualmente autorizado, dado que las leyes estatales y provinciales prohíben explícitamente el uso de credenciales que puedan confundirse con la credencial nacional regulada en dicho estado o provincia. Con la fuerte integración de las economías de estos dos países y el flujo común de personas y servicios cruzando las fronteras, los líderes de la profesión se han preguntado "¿qué es exactamente lo apropiado?"
Ken Bishop, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Consejos Estatales de Contabilidad (NASBA), formula la situación de la siguiente manera: "Debido a la transición en Canadá de CA a CPA, algunos consejos estatales de contabilidad van a valorar el riesgo que implica la confusión del público con la credencial CPA Estados Unidos. Confío en que vamos a desarrollar una solución racional que permitirá un uso como visitante de la credencial CPA en ambos costados de la frontera -para situaciones sociales y demás que no impliquen el ejercicio como tal- manteniendo así a los profesionales fuera de peligro y protegiendo al público consumidor. Estoy seguro que podremos lograrlo oportunamente."
P. ¿Cómo se puede evitar la confusión sobre las denominaciones CPA EEUU y Canadá?
A. Permitiendo la entrega de tarjetas profesionales o siendo identificado como CPA en una conferencia puede ser un acuerdo razonable para la mayor parte de los observadores, pero otras situaciones son menos claras. Las leyes y las regulaciones necesitarán una actualización para permitir esta libertad. Adicionalmente, otras cuestiones más complejas se filtrarán hasta llegar a los reguladores. Por ejemplo, ¿una persona podría identificarse como tenedor de la credencial CPA extranjera al buscar un empleo cruzando la frontera, como miembro de los altos rangos de una compañía cotizada en la Bolsa o, tal vez, para ofrecer servicios otros a la auditoría, como la preparación de impuestos, vía Internet? Subsiguiente a la pregunta "¿podría?," la pregunta para los reguladores sería "¿debería permitírseles? y ¿qué protege mejor al público, considerando la estrecha relación entre los dos países, sus poblaciones y sus economías?"
El presidente y director ejecutivo de AICPA, Barry Melancon argumenta que un resultado ideal sería obtener algún tipo de consistencia y guía. "Lo que no queremos es poner a los CPA -de Estados Unidos o Canadá- en situaciones en las que involuntariamente puedan violar las leyes de varios estados y provincias al identificarse con su credencial. Desearía ver un movimiento hacia guías sencillas y racionales que refleje que muchos CPA estadounidenses viven y trabajan en Canadá y que igualmente existen muchos CPA canadienses que viven y trabajan en los Estados Unidos. Esto no cambiará y el talento compartido es un beneficio para ambos países.
Dancey coincide con Melancon. "Un buen primer paso sería llegar a una guía racional aprobada por todos," comentó. "Sería muy perturbador que los estados y las provincias desarrollaran enfoques ad hoc inconsistentes."
No obstante, mientras los líderes de la profesión piensan en estos temas e intentan formular sugerencias de política uniformes para reguladores estatales y provinciales, se aconseja a los CPA de ambos países realizar su propia debida diligencia. Son responsables del entendimiento de las leyes y regulaciones de cualquier estado o provincia en el que trabajen o estén de visita y deben igualmente cumplir con cualquier limitación o restricción del ejercicio contable y del uso de sus credenciales. En caso de duda, deben contactar a los reguladores estatales o provinciales directamente para obtener una guía o asesoría legal profesional.
P. ¿Qué tan adelantada está la fusión entre las tres denominaciones contables canadienses?
A. Al igual que el sistema regulatorio de Estados Unidos basado en estados, la profesión contable de Canadá es regulada a nivel provincial. La decisión de fusionar las organizaciones y buscar la adopción de la legislación necesaria requirió la aprobación de los tres grupos contables a través de cada una de sus organizaciones a nivel provincial, territorial y nacional -un total de 40 grupos profesionales de miembros- y posteriormente requerirá la adopción de proyectos de ley provinciales y territoriales para completar el proceso.
Quebec fue la primera provincia en adherirse al concepto en el 2011. Poco después, en enero de 2012, las tres organizaciones nacionales, el Instituto Canadiense de Contadores Certificados (CICA), los Contadores Gerenciales Certificados de Canadá (CMA Canadá) y la Asociación de Contadores Generales Certificados de Canadá (CGA Canadá), anunciaron un marco propuesto para unir la profesión contable de la nación. La premisa subyacente siendo, a la luz de la globalización, que dicha acción posicionaría mejor a la profesión para el futuro. De manera más específica, se protegería más el interés público, una única denominación sería más competitiva a nivel global y la profesión sería más saludable y mejor regulada.
"Sabíamos que podíamos ser más efectivos y eficientes de lo que somos actualmente y sabíamos que la unificación era la única manera de lograrlo," aclaró Dancey.
Debido a los múltiples votos a favor de la fusión a través de los grupos contables provinciales de casi todo el país, la legislación sancionada avanza ahora a través de las diferentes provincias y los contadores canadienses ya están utilizando su nueva credencial como lo permite la legislación y las regulaciones.
P. ¿Cuáles son los principales retos de ahora en adelante?
A. Contemplar una nueva relación con los Estados Unidos no es lo único que le espera a la nueva profesión CPA canadiense. Las fusiones organizacionales y la aprobación de la legislación provincial son apenas los primeros pasos de muchos hitos importantes en el futuro. La profesión debe igualmente educar al público canadiense y la comunidad corporativa sobre la nueva credencial -una campaña que naturalmente apenas se encuentra en sus inicios. Los líderes nacionales y provinciales pueden recurrir a los Estados Unidos para una hoja de ruta sobre la cuestión de la "movilidad transfronteriza". A lo largo de los últimos ocho años, el AICPA, la NASBA, las sociedades estatales de CPA, los consejos estatales de contabilidad y los CPA independientes y sus firmas han trabajado para obtener la aprobación de las "leyes de movilidad" en 49 estados y el distrito de Columbia. Estas leyes otorgan una licencia CPA en un estado, similar a la licencia de conducción, que puede servir en otro estado para ejercer temporalmente. El sistema canadiense de regulación provincial no permite aún la movilidad inter-provincial a esta escala. Los contadores canadienses deben actualmente afiliarse a la organización provincial que corresponde a la provincia en la que desean ejercer. Al dirigirnos hacia un régimen de movilidad se demostraría un paso fundamental en la construcción a largo plazo de la profesión que imaginaban los líderes cuando formularon inicialmente el concepto CPA Canadá y luego anunciaron su marco para la unificación.
A través del tiempo es probable que surjan otros temas transfronterizos. Si bien el número de profesionales que cuentan con una denominación canadiense y estadounidense no es alto, no existe actualmente un mecanismo estándar para que los reguladores estatales y provinciales puedan compartir entre ellos las acciones emprendidas contra los tenedores de la credencial CPA por cualquier ofensa cometida. Esto genera un riesgo para el público en ambos países. Otros asuntos incluirán la próxima renovación del acuerdo tripartita de reconocimiento mutuo (MRA por sus siglas en inglés) entre Estados Unidos, Canadá y México, el cual crea la vía para que los CPA estadounidenses obtengan la denominación CPA Canadá y vice-versa, al igual que las oportunidades de cooperación y colaboración entre organizaciones profesionales y reguladores.
Una área de cooperación mutua anunciada recientemente era un acuerdo entre CPA Canadá y el AICPA, que otorgaría a los CPA canadienses acceso a un amplio portafolio de materiales especializados a través de la Sección de Gestión de la Información y Aseguramiento de Tecnología del AICPA y de su Sección de Servicios Forenses y de Valoración. Los miembros de CPA Canadá podrán unirse a dichas secciones y tendrán la oportunidad de obtener dos credenciales—Certificado en Finanzas Forenses (CFF por sus siglas en inglés) y Certificado en Tecnología de la Información Profesional (CITP por sus siglas en inglés). Anteriormente, estas credenciales eran limitadas para miembros del AICPA.
Por Mat Young (myoung@aicpa.org), vice-presidente del AICPA – Asuntos de Estado, Regulatorios & Legislativos.

Este artículo ha sido traducido por el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP).